domingo

MESOPOTAMIA


En Mesopotamia convivieron diversos pueblos: caldeos y sumerios al sur, en una zona pantanosa, acadios y babilonios en el centro y asirios en el Norte en una zona más montañosa. Su civilización duró miles de años desde el 2.500 hasta el 600 aC aprox.

Lo que tuvieron en común fue su espacio, un territorio dominado por dos grandes ríos: el Tigris y el Eúfrates. Las ciudades eran territorios independientes, es lo que llamamos ciudades-estado. Cada una de las que ves en el mapa tuvieron una época de hegemonía, es decir que dominaron los territorios cercanos: Ur , Urk, Eridú, Babilonia  fueron ciudades con miles de habitantes.



Se desarrollan importantes ciudades independientes cada una con miles de habitantes: Ur, Uruk, Eridú etc. Aparece una sociedad jerarquizada dirigida en lo más alto por un Rey. Aparece el ejército, los funcionarios y la escritura. Con estos pueblos entran en la Historia.



Se expresaron artísticamente de forma distinta aunque con muchas características comunes. Vamos a ver como todavía, a pesar de los miles de años trancurridos, se conservan algunos restos de su arquitectura, escultura y artes menores. Para ello estudia esta presentación y mira las fotos del libro.

En la foto: Asurbanipal, Emperador asirio, cazando.